OBJETIVOS
En este curso aprenderás un flujo de trabajo óptimo para crear artes finales según el tipo de soporte y acabado. Te enseñaremos de forma muy práctica cómo preparar artes finales para imprenta, controlando la gestión del color, las tintas, el papel, el formato, etc. según el programa que uses y el soporte final del proyecto.
DATOS DEL CURSO
Modalidad Presencial. 12 h. en 3 sesiones de 4 h.
Septiembre 2023 / Precio 150€
Viernes de 17:00 a 21:00 h.
En este curso aprenderás un flujo de trabajo óptimo para crear artes finales según el tipo de soporte y acabado. Te enseñaremos de forma muy práctica cómo preparar artes finales para imprenta, controlando la gestión del color, las tintas, el papel, el formato, etc. según el programa que uses y el soporte final del proyecto.
DATOS DEL CURSO
Modalidad Presencial. 12 h. en 3 sesiones de 4 h.
Septiembre 2023 / Precio 150€
Viernes de 17:00 a 21:00 h.
Sábado de 10:00 a 14:00 h. y de 17:00 a 21:00 h.
REQUISITOS
Ordenador portátil con alguna versión de Photoshop e Illustrator instalados, preferiblemente CC. Mínimo 6 alumnos inscritos.
CERTIFICADO
A la finalización del curso se entregará un certificado acreditativo propio emitido por nuestro centro de estudios.
CONTENIDOS
REQUISITOS
Ordenador portátil con alguna versión de Photoshop e Illustrator instalados, preferiblemente CC. Mínimo 6 alumnos inscritos.
CERTIFICADO
A la finalización del curso se entregará un certificado acreditativo propio emitido por nuestro centro de estudios.
CONTENIDOS
Organizado en 4 temas.
1. Fundamentos de la gestión del color:
– Modos de color.
– Perfiles ICC.
– Espacios de color.
– Modos de color.
– Perfiles ICC.
– Espacios de color.
2. Fundamentos de la imagen:
– Resolución.
– Profundidad por canal.
– Compresión.
– Cuándo y hasta dónde remuestreo una fotografía.
– Modos de color específicos de los bitmaps.
– Imágenes en blanco y negro.
– Imágenes en duotono.
– Formatos óptimos para imprimir las imágenes.
– Resolución.
– Profundidad por canal.
– Compresión.
– Cuándo y hasta dónde remuestreo una fotografía.
– Modos de color específicos de los bitmaps.
– Imágenes en blanco y negro.
– Imágenes en duotono.
– Formatos óptimos para imprimir las imágenes.
3. Fundamentos de la impresión en color:
– CMYK.
– Tintas directas.
– Tintas Pantone.
– Cómo, cuándo y para qué usar las tintas planas.
– Tintas negras enriquecidas.
– CMYK.
– Tintas directas.
– Tintas Pantone.
– Cómo, cuándo y para qué usar las tintas planas.
– Tintas negras enriquecidas.
4. Fundamentos de la producción gráfica:
– Tipos de papel.
– Plegados y hendidos.
– Terminología básica de la producción impresa.
– Tipografía.
– Marcas de corte y registro.
– Sangrado del documento.
– Manipulado y acabado.
– Metalizados, alto relieves, barnices y plastificados.
– Troqueles y perforados.
– Tipos de papel.
– Plegados y hendidos.
– Terminología básica de la producción impresa.
– Tipografía.
– Marcas de corte y registro.
– Sangrado del documento.
– Manipulado y acabado.
– Metalizados, alto relieves, barnices y plastificados.
– Troqueles y perforados.
Si tienes cualquier consulta no dudes en escribirnos a info@labescuela.com o llamarnos al 727 735 486.
PLAZAS LIMITADAS